Ir al contenido principal

Registrar una empresa en Guinea Ecuatorial

Desde cierto momento, el país decidió que ya era hora de montar una ventanilla única empresarial (VUE), para facilitar la, antes difícil, tarea de registrar una empresa en diferentes ministerios.

Pero esa facilidad, no parece favorecer totalmente a los ciudadanos corrientes, porque, a pesar la simplificación de los procesos, sigue siendo mucho trabajo y sigue habiendo la necesidad de tener bastantes conocimientos. Lamento no haber tenido conocimientos para hacer las gestiones yo mismo. He recurrido a la delegación de la tarea a un gestor externo afiliado con la VUE. El cual me ayudó bastante pero a un precio monetario y también me ha costado no saber qué es lo que ha escrito en los estatutos de la empresa. Por la prisa. Me ha tomado unos dos años descubrir lo que significa todo esto.

Para tener una cuenta bancaria de empresa, es necesario registrar la empresa primero. El capital social comúnmente utilizado en el registro de empresas (PYMES) es: 1.000.000xaf. Esto lo hacemos por los costos adicionales y proporcionales de la empresa durante su inscripción. Si los socios han aportado en total 3.000.000xaf. Realmente no hay ninguna ventaja en utilizar esta cifra en la inscripción porque los porcentajes y los pagos de documentos ciertamente lo dejarán a menos de la mitad.

Después de haber hecho todo el registro y tenido todos los documento de la VUE, ya estás permitido crear una cuenta empresarial, trayendo contigo unas cosas básicas como el sello, membrete, etc.

Todo el proceso no termina aquí, hay otros documentos que se necesita adquirir del ministerio de comercio. Esos documentos tienen su precio. Al final de la aportación de los socios, ya no queda tanto, porque ni siquiera es el principio.

Si Dios ayuda y hay actividad, entonces, la empresa podrá cubrirse las espaldas con sus ganancias, pero si no hay suficiente, entonces... será un largo viaje de gastos.

Pero, sea cual sea el caso, montar y registrar una empresa no es fácil, y mucho menos para el ciudadano común. Parece ser una actividad extremadamente difícil, porque es una mezcla de saberes que no se debe tener prisa al hacerlo, para evitar errores.

Todo lo que he detallado aquí y más ha sido mi experiencia al intentar registrar mi empresa: El Rincón Del Inventor, S.L. Una empresa dedicada a la fabricación de artículos de plástico y de madera. Utilizando tecnología aditiva y sustractiva, podemos conseguir darle cualquier figura a los materiales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que aprendí en el Concurso de Total Startupper 2019

  A veces en la vida, se necesidad oportunidades para poder crecer. El mundo no funciona bien si nos aislamos de los demás y sentimos que no les necesitamos. La mejor forma de conseguir lo que uno quiere es recordar que la mayoría de las cosas no dependen solo de ti. Esa fue una de las lecciones más grandes que aprendí en el concurso de Total Startupper  edición 2019. Puedo perfectamente caminar por este mundo confiado en mis habilidades, conocimiento y potencial, pero siempre, siempre, desde mi infancia depende de lo que hagan los demás. Ganar el concurso fue una total sorpresa para mí y una gran oportunidad de aprendizaje, financiación, orientación, fortalecimiento y firmeza. Me siento orgulloso de todo lo que he pasado en mi vida desde que nací, todo no ha sido bonito pero todo ha sido justo lo que necesitaba para ser lo que lo soy hoy. Es como si, al participar en el concurso todos los puntos se unieron, todo tuvo sentido finalmente. De ahí la frase de Steve Jobs: No puede...